En AENOR estamos convencidos de que la cooperación es un motor fundamental para el desarrollo sostenible, la calidad y la innovación. En ese marco, recientemente realizamos una visita al Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), con quienes mantenemos una sólida relación de colaboración de más de 40 años.
Nuestra delegación, integrada por la Ing. María Angélica Sanhueza, Directora de AENOR Chile & Latam Sur, el Dr. Gerardo Malvido y el Ing. Cristian Silva, fue recibida por el Director de UNIT, Ing. Fernando Gómez, el Gerente de Operaciones de Certificación de Sistemas, Ing. Álvaro Chamorro, y el Gerente de Evaluación de la Conformidad, Ing. Claudio López.
Durante la visita, llevamos adelante una agenda amplia y estratégica. Uno de los hitos principales fue la auditoría al Parque Científico y Tecnológico de Pando, donde logramos la recertificación de su sistema de gestión de innovación bajo la nueva norma ISO 56001, contribuyendo a seguir impulsando la capacidad innovadora de las organizaciones.
Asimismo, entregamos certificaciones de gran relevancia para la agenda mundial de sostenibilidad:
- A la empresa Gelbring S.A., la verificación de huella de carbono conforme a la norma ISO 14064.
- A la empresa Softys Uruguay, el certificado de su sistema de gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001.
- Y como se mencionó, la certificación en gestión de innovación ISO 56001 para al Parque Científico y Tecnológico de Pando.
Esta visita representa un paso más en nuestro compromiso conjunto de facilitar a las organizaciones herramientas que les permitan fortalecer sus estrategias de sostenibilidad, mejorar su acceso a nuevos mercados, potenciar su reputación y obtener beneficios asociados a la implementación de estándares internacionales.
Desde AENOR agradecemos profundamente a UNIT por su hospitalidad y visión compartida. Seguimos trabajando juntos, convencidos de que la normalización, la certificación y la capacitación son ejes claves para un futuro más sostenible y competitivo.