Compromiso con la formación integral de jóvenes deportistas
El modelo deportivo, como la sociedad en su conjunto, está en evolución constante, alcanzando unas cotas de proyección que poco tiene que ver con los periodos anteriores.
La gran mayoría de los chicos y chicas que forman parte de las canteras de fútbol, baloncesto,... de los centros de alto rendimiento, de las escuelas deportivas, no llegarán. Por ello, es
responsabilidad de estas organizaciones contribuir a la formación integral de este valioso capital humano, donde siendo la dimensión deportiva, la que da sentido a su actuación, el resto de dimensiones. Modelo que cuenta
con las familias, centros escolares, entre otros para garantizar una formación integral a niños y niñas y adolescentes.
La Certificación AENOR contribuye al compromiso por alcanzar la excelencia del programa formativo
desde un enfoque de mejora continua y en la que cuente con las familias, centros escolares, entre otros para garantizar una formación integral a niños y niñas y adolescentes. Que serán o no deportistas profesionales, y sobre todo, aspirar a que sean personas exitosas en sus vidas.
Dimensiones
Beneficios
-
Diferenciación competitiva: Reconocimiento de buenas prácticas en la formación de jóvenes deportistas.
-
Atracción Talento Deportivo: por contar con un moldelo formativo integral en el marco de protección a menores.
- Implicación de las partes interesadas: como familias, centros escolares, clubes asociadas, proveedores en el desarrollo del/ la menor deportista.
- Reconocimiento: por ser una organización comprometida con la excelencia en la formación integral de menores y adolescentes
Integración con otras soluciones
- Esta certificación se integra con la Certificación de Centro Educativo. Tolerante, UNE 0071