Certificado Welfair en Bienestar Animal
El esquema de
certificación en Bienestar Animal Welfair® desarrollado por IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) basado en los referenciales Welfare Quality y Awin®, especifica los requisitos que deben cumplir las explotaciones ganaderas y mataderos, en materia de Bienestar Animal.
¿Qué aspectos tiene en consideración el Bienestar Animal?
A diferencia de otros esquemas de bienestar animal, las auditorías se basan en la observación directa del propio animal, mediante la evaluación de 4 principios: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado. Dentro de estos 4 principios se identifican 12 criterios medibles de bienestar animal diferentes pero complementarios entre sí. Cada especie animal es evaluada de acuerdo con los
protocolos Welfare Quality y AWIN® por auditores expertos en cada animal, autorizados y calificados por el esquema Welfair®.
¿Cómo obtener el certificado de Bienestar Animal?
Tras una evaluación pormenorizada, se obtiene una puntuación que permite conocer el nivel en el que se encuentra la granja y/o el establecimiento auditado. Para obtener la certificación es necesario superar un nivel mínimo establecido para cada caso. Esta certificación garantiza los requisitos establecidos en Welfare Quality y AWIN®, asegurando una auditoría exhaustiva en todas las fases de producción y la máxima información y transparencia al consumidor. La mejora continua, el autocontrol y la trazabilidad, son aspectos que también son cubiertos por la certificación de forma exhaustiva.
¿Qué es el esquema Welfair® ?
El esquema
Welfair® basada en Welfare Quality y AWIN® conlleva la evaluación completa del bienestar animal mediante los protocolos Welfare Quality y AWIN®, así como el estricto cumplimiento de la legislación europea en bienestar animal vigente en cada momento, u otra equivalente o superior, en aquellos casos en los que localmente exista legislación más estricta, además de todos aquellos requisitos que se detallan en su Reglamento General.
En el caso de países de fuera de la UE con una legislación en bienestar animal con estándares de exigencia distintos a los europeos o sin legislación, se han establecido unos prerrequisitos mínimos de bienestar animal de obligado cumplimiento, incorporando una distinción en el label, Welfair® LATAM, como señal de identidad y de diferenciación frente a la marca de certificación original.
¿Qué otras certificaciones hay en Bienestar Animal?
AENOR además certifica otras soluciones que aseguran el bienestar animal en todo su conjunto y la defensa de los intereses del sector en todas sus etapas, como son:
-
Certificación de Bienestar Animal y Bioseguridad "INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS)" para cerdo de capa blanca.
-
Certificación Compromiso Bienestar BAIE (Bienestar Animal INTEROVIC España) AWIS para ovino y caprino de carne.
-
Certificación de la marca de Bienestar Animal y Bioseguridad Ibérico Animal Welfare (IBAW) para cerdo ibérico.